Solución #1

Trabajamos para conseguir la paridad entre hombres y mujeres en empresas, entidades, administraciones públicas y organismos públicos.

Olga Ortiz Moreno

Ver entrevista

Fem que Catalunya funcioni

Solución #1


Trabajamos para conseguir la paridad entre hombres y mujeres en empresas, entidades, administraciones públicas y organismos públicos.

Olga Ortiz Moreno

Ver entrevista

Fem que Catalunya funcioni

Hagamos feminismo integrador

Trabajamos para establecer medidas y políticas públicas que acompañen las mujeres que vivan en una situación de violencia de género.

¿Cuáles son nuestras soluciones principales?

¿Cuáles son nuestras soluciones principales?

1

Trabajamos para conseguir la paridad entre hombres y mujeres en empresas, entidades, administraciones públicas y organismos públicos.

2

Treballem per promoure mesures dirigides a suprimir la bretxa salarial i a assolir la igualtat efectiva d’oportunitats laborals i de promoció.

3

Trabajamos para incluir en llanuras o protocolos de Prevención de Riesgos psicosociales actuaciones contra el acoso sexual o por razón de sexo en el trabajo.

4

Treballem per establir mesures i polítiques públiques que acompanyin les dones que visquin en una situació de violència de gènere.

5

Trabajamos para la promoción de un espacio público seguro para las mujeres.

Ver Programa
Ver Programa

Feministas porque somos humanistas

Somos feministas porque partimos de una visión humanista integral, porque aspiramos a una justicia social y porque trabajamos por una sociedad inclusiva. El compromiso con la promoción de la justicia social nos lleva a asumir el principio de igualdad efectiva entre hombres y mujeres: no podemos aspirar a una sociedad justa si no hay igualdad real y efectiva entre todos sus miembros, también desde la perspectiva de género. No nos conformamos con la consecución de una igualdad puramente formal, sino que nos comprometemos a trabajar por una igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre el hombre y la mujer.

Perspectiva de género en las políticas públicas

Conscientes de que la igualdad bien entendida empieza por uno mismo, situamos la pedagogía interna y la formación como una tarea prioritaria y permanente. Así como la perspectiva de género a la hora de concebir las diferentes políticas sectoriales como segunda línea estratégica de actuación. Sin valorar el impacto en las mujeres, cualquier política pública no sólo es limitada, inequitativa y muchas veces ineficiente, sino que camina en la dirección opuesta a los valores de la igual dignidad, la justicia social y la inclusividad que defendemos.

Con este motor de base, reivindicamos dar visibilidad y dignificación a las tareas de cuidado de las personas, así como estudiar e implementar el teletrabajo. Es fundamental entender esta tarea en el ámbito familiar como una corresponsabilidad entre padres y madres y no exclusivamente de la mujer.

Acción público-privada en entornos de ocio

Units per Avançar propone en el ámbito de la violencia sexual establecer un trabajo conjunto y transversal entre el sector público y privado para promover medidas contra la violencia sexual en los entornos de ocio como campañas de sensibilización, establecer puntos lilas de información y asistencia o desplegar dispositivos policiales específicos para garantizar la seguridad de las zonas de riesgo.

Políticas de igualdad con la suma de consensos

Es el momento de garantizar unas políticas comprometidas con la igualdad entre hombres y mujeres. Aspiramos a un feminismo constructivo, integrador, inclusivo y compartido por las mujeres y los hombres que integran el partido. Rechazamos, en consecuencia, las visiones excluyentes y disgregadores. Sólo juntos seremos capaces de hacer políticas firmes y, por ello, siendo conscientes de la importancia de esta tarea, abordamos las políticas de igualdad desde la voluntad de diálogo y de suma con el resto de formaciones políticas y rehuimos convertirlas en un terreno para la confrontación partidaria.